La calidad de un producto no solo depende de la variedad del fruto, sino del terroir, un concepto que engloba factores como el suelo, la altitud, el clima y la tradición de la zona donde se cultivan.

En la provincia de Albacete (España) contamos con un clima continental que, aunque extremo, resulta ideal para la elaboración de vinos y aceites de oliva de alta calidad. La combinación de veranos cálidos, inviernos fríos y una gran amplitud térmica crea las condiciones perfectas para que nuestras uvas y aceitunas desarrollen su máximo potencial.

Por otro lado, predominan los suelos calizos y arcillosos, ideales para la vid y el olivo. Estas características aportan mineralidad y estructura, dando como resultado vinos con carácter y aceites equilibrados y complejos. Además, los procesos de elaboración llevados a cabo por el equipo humano son determinantes para el resultado final que se obtendrá (métodos tradicionales de recolección manual, combinados con maquinaria de última tecnología).

  1. Influencia del terroir en la calidad del vino

Maduración lenta y equilibrada

En Albacete, más concretamente en Munera, los días soleados y calurosos favorecen el desarrollo del azúcar en las uvas, mientras que las noches frescas preservan la acidez y ralentizan la maduración. Esto da lugar a vinos más equilibrados, con una buena combinación de frescura y concentración aromática, como ocurre con nuestro Aldonza Clásico o con Aldonza Albo.

Mayor intensidad de color y sabor

Las escasas precipitaciones y la baja humedad obligan a la vid a producir bayas más pequeñas, con pieles más gruesas y una mayor concentración de polifenoles. ¿El resultado? Vinos con más estructura, intensidad de color y riqueza aromática, como Aldonza Navamarín o Aldonza Selección.

Suelos calizos y arcillosos

Los viñedos crecen en suelos calizos y arcillosos que retienen la humedad necesaria y aportan minerales esenciales a las uvas. Este tipo de suelo, combinado con el clima, permite la producción de vinos con una personalidad única, marcados por una gran expresión del terruño.

Menos plagas, más naturalidad

A diferencia de zonas más húmedas, el clima seco de Albacete reduce la aparición de hongos y plagas, permitiendo un cultivo más sostenible con menos necesidad de tratamientos químicos.

guía básica de cata de vinos

2. Aceite de Oliva Virgen Extra Aldonza: el poder del entorno manchego

El olivo es un árbol resistente que se adapta bien a condiciones climáticas adversas, pero en Albacete, el clima continental juega un papel crucial en la calidad de nuestro aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Mayor concentración de polifenoles (antioxidantes naturales)

Las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche hacen que el olivo produzca más polifenoles para protegerse del estrés térmico. Estos compuestos no solo prolongan la vida útil del AOVE, sino que le aportan mayores beneficios para la salud y un sabor más intenso.

Aceitunas más sanas y sin enfermedades

El clima seco y las bajas precipitaciones reducen el riesgo de enfermedades como la mosca del olivo y el repilo, problemas comunes en zonas más húmedas. Esto significa que en Albacete podemos producir aceites más puros, sin necesidad de tratamientos agresivos.

Un equilibrio perfecto entre amargor y picor

Las condiciones climáticas hacen que las aceitunas maduren en el momento justo, permitiendo extraer aceites con un equilibrio excepcional entre amargor y picor, características esenciales de un buen AOVE de calidad superior.

Producción sostenible y natural

El menor uso de pesticidas y tratamientos químicos en nuestros olivares no solo protege el medio ambiente, sino que también se traduce en un aceite más natural y saludable para el consumidor.

Como conclusión, podríamos decir que los productos elaborados en Castilla La Mancha, y más concretamente en Albacete, ¿tienen mayor calidad que los de otras regiones? Queremos conocer tu experiencia, ¡cuéntanoslo en comentarios!

¿Te gustaría venir a conocer nuestro entorno en persona? Estaremos encantados de recibirte en nuestras instalaciones. Puedes comprar tu entrada aquí y llamar al 660 634 959 para concretar el día y la hora de la visita. Además, podrás degustar los productos Aldonza Gourmet y saborear la auténtica esencia manchega. ¡Te esperamos!