El vino es mucho más que una bebida: es cultura, placer, salud (cuando se disfruta con moderación), y una experiencia que podemos perfeccionar incluso desde casa. En Aldonza Gourmet nos apasiona el vino, y queremos ayudarte a que le saques el mejor partido posible a cada copa.

1. No someter el vino a cambios bruscos de temperatura
La temperatura es uno de los factores que más afecta al estado del vino. Por ello, la elección del lugar en el que almacenamos las botellas es importante. Para conservar el vino tinto abierto, hay que evitar dejarlo en zonas en las que se produzcan cambios bruscos de temperatura como la cocina. Cuando cocinamos, la temperatura de este espacio cambia varios grados y el estado del vino puede verse afectado.
Zonas recomendadas para conservar vino tinto abierto en casa. Se aconseja mantener el vino tinto a una temperatura constante entre los 12 y 16 grados. Espacios como una buhardilla, un altillo o un trastero, en los que no hay sistemas de calefacción o aires acondicionados, son zonas de nuestro hogar ideales para conservar vino tinto abierto. Si eres de los que prefieres tenerlo más a mano, las neveras para vinos o vinotecas son una excelente alternativa. En el mercado puedes encontrar diversos modelos y tamaños.
Además de prestar atención a la temperatura, también se aconseja tener en cuenta la humedad, que debe oscilar entre el 70 y el 80% para impedir que el corcho se seque o humedezca.
2. La posición de la botella
La posición más recomendada para una conservar vino tinto abierto es la horizontal. Algunos enólogos también recomiendan dejar las botellas boca-abajo. De esta manera, evitamos que el corcho se seque, que pierda elasticidad y que entre aire en la botella. Ya sabéis los efectos dañinos que el aire provoca en el estado del vino y, por ende, en su sabor.
Es importante también que las botellas no sufran vibraciones para que el vino repose adecuadamente y se converse mejor.

3. Evitar la luz solar
La luz solar acelera diferentes reacciones químicas que no son idóneas para conservar vino tinto abierto en casa. La exposición del vino a la luz provoca que el vino se oxide y pierda calidad.
Además del efecto negativo que la luz solar tiene sobre el estado del vino, la ventilación también puede afectar si queremos conservar vino tinto abierto en casa. Es aconsejable mantener el vino en zonas con ligera corriente para evitar hongos y olores fuertes.
Estos son los tres aspectos más importantes a la hora de mantener el vino en casa una vez abierto. No obstante, nuestra recomendación para que puedas disfrutar del producto sin que pierda sus propiedades, es que lo consumas en dos o tres días si es vino blanco (Aldonza Albo) y entre cuatro y cinco días si es vino tinto (Navamarín, Selección o Clásico).
TEN EN CUENTA QUE…
No todos los vinos mejoran con el tiempo… Dependiendo de las condiciones individuales de cada botella y de la tipología de cada vino, la conservación y recomendaciones de consumo pueden variar. Por ejemplo, los vinos jóvenes deben beberse en el año en que se compran.
Si te apetece también disfrutar de una copa de vino en un entorno único, ven a visitar nuestra bodega en el municipio albaceteño de Munera. Te invitamos a compartir este artículo con tus amigos y a que nos cuentes otros consejos sobre vino.
